![]() |
Redacción |
Aprender, desaprender y reprender, ¿sinónimos?
Las diferencias que existen entre aprender, desaprender y reaprender son visibles. “Aprender”, se expresa como sistema complejo que denota varias aristas y formas de presentarse en la metacomplejidad educativa. Así, el aprendizaje es la complejización de lo que el sujeto quiere aprender. Por otra parte, “desaprender”, es hacer un esfuerzo consciente para decodificar y desconocer patrones establecidos abandonando zonas de comodidad intelectual. Mientras tanto, “reaprender”, es una tendencia de actualizarse cambiando los paradigmas. Así, reaprender implica un esfuerzo personal.
En este espacio les compartimos algunos contactos para que nos haga llegar sus opiniones sobre la información que se publica en relación con aprender, desaprender y reaprender.
Estrategias para aprender, desaprender y reaprender la sistematización del desempeño académico de las y los estudiantes a través de portafolios electrónicos.
Estrategias para aprender, desaprender y reaprender en el proceso de la planificación de clases en relación con teorías de educación actuales como el conectivismo.
Estrategias para aprender, desaprender y reaprender en la búsqueda de información para proponer acciones que atiendan a temas de relevancia social: inclusión y perspectiva de género.